El edificio se construyó a partir de 1548, año en que D. Luis de Beaumont, IV Conde de Lerín y Condestable del Reino, compró cuatro casas colindantes para ampliar la suya, sita en la esquina de la calle Mayor con la calle Pellejerías (actual Jarauta), un emplazamiento privilegiado acorde a la importancia de sus títulos de nobleza, los de mayor rango y prestigio de la nobleza navarra de la época. Actualmente su uso ha sido reconvertido y alberga un centro cultural en el casco antiguo de Pamplona que incluye salas de exposiciones, reuniones, talleres, aula de informática y biblioteca, así como oficinas municipales de administración.
Los materiales empleados son los encargados de establecer un puente de unión entre pasado y presente: piedra del país, barro cocido, madera y morteros de cal y yeso son materiales tan vigentes y disponibles hoy como hace quinientos años; ellos conforman las superficies vistas del proyecto, en una continuidad histórica y formal que asegura la coherencia constructiva de las viejas y nuevas fábricas. La apuesta por la rica tradición constructiva de la que el edificio nos da ejemplo no excluye el empleo de las más modernas técnicas en la puesta en obra, así como el de otros materiales en misiones que les son propias, como el hormigón de recalces y muros de refuerzo, los tirantes y otros elementos de hierro o el zinc de los remates de cubiertas.
Pieza cerámica. El barro cocido adquiere en todo el edificio una singular presencia, al constituir la totalidad de los pavimentos, a excepción de la parte central del patio y la sala medieval. Esta misma pieza cerámica, de 17 x 34,5 cm, era igualmente utilizada para los levantes de muros. El color, la dimensión y la colocación del producto utilizado son iguales a las de los restos originales encontrados en diversas partes de la obra, y se han fabricado ex profeso. Los paramentos verticales de las zonas húmedas (aseos, vestuarios y oficios) están revestidos con piezas cerámicas 10×10 cm.
Premios Cerámica ASCER 2009. Primer premio categoría Interiorismo